Comunidad SAP

Menu

  • Etapas
    • Bebés
    • Niños Pequeños
    • Escolares
    • Pre-Adolescentes
    • Adolescentes
  • Vida Sana
  • Prevención
  • Problemas de Salud

Vida Sana

Aquí encontrarás datos y consejos relacionados con un crecimiento saludable, desde la alimentación y el ejercicio físico hasta las emociones y el aprendizaje.

Alimentación saludable

María Belén Rey 23 noviembre, 2017 Adolescentes, Bebés, Escolares, Niños pequeños, Novedades, Vida Sana, Vida Sana, Vida sana pequeños, Vidasana_adolescentes, Vidasana_escolares, Vidasana_pre_adol Read more

Niños y Pantallas

En  este  último  tiempo  ha crecido  mucho  la  utilización de las tecnologías en general. En los niños que se encuentran en crecimiento y desarrollo, es particularmente importante  estar  atentos a este uso, ya que se está evaluando aun (por ser

María Belén Rey 31 julio, 2017 Aprendizaje, Vida Sana Read more

Cena Sin Pantallas

Te proponemos dejar de lado todo tipo de pantallas durante la cena para compartir un  momento  en familia  o  con amigos. Televisores,  celulares,  tablets,  etc. forman parte hoy de la vida cotidiana de  los niños y  sus  padres. La tecnología ayuda

María Belén Rey 12 diciembre, 201612 diciembre, 2016 Adolescentes, Bebés, Vida Sana, Vida Sana, Vida sana pequeños, Vidasana_adolescentes, Vidasana_escolares, Vidasana_pre_adol Read more

Pubertad

¿Qué es la pubertad? La  pubertad  es  el  período  de  desarrollo  que  sucede  a  la  niñez  y  en  el  que se producen los cambios físicos que preparan  a  los  niños  y  niñas  para  adquirir  la  capacidad  reproductiva.  Acompañando  los  cambios

María Belén Rey 19 mayo, 201619 mayo, 2016 Adolescentes, Aprendizaje, Escolares, Vida Sana Read more

Límites en la infancia

Los  límites  en  la  infancia  hacen  referencia  al  rol  formativo  como padres, marcar pautas a nuestros hijos, en una sociedad donde existen normas, y debe existir el concepto  de respeto. Es una forma de orientar al niño. Qué entendemos como

María Belén Rey 19 mayo, 201619 mayo, 2016 Aprendizaje, Bebés Read more

Etapas del desarrollo, juegos y estimulación

…“Encontrar, acoger, reconocer lo ausente. Esa capacidad poco común …de transformar en terreno de juego el peor de los desiertos”… Michel Leiris.   El juego es un elemento fundamental para los niños. Es  una  gran vía  de  aprendizaje, una  manera

María Belén Rey 19 mayo, 201619 mayo, 2016 Aprendizaje, Bebés Read more

Talla baja

¿Cuándo se considera que un niño es bajo? Cuando el niño se encuentra por debajo del límite inferior de la talla normal para niños de su misma edad y sexo. Los pediatras utilizan unos gráficos con curvas para ubicar la

María Belén Rey 21 marzo, 201621 marzo, 2016 Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Crecimiento_adolescentes, Crecimydes_escolares, crecimydes_pre_adol, Escolares, Pre-adolescentes, Vida Sana Read more

El niño pequeño al nacer

 ¿Cuándo se considera que un  niño es pequeño al nacer? Si un niño nace con bajo peso, baja estatura o ambas se considera pequeño al nacer. Se considera bajo peso cuando el peso de nacimiento es menor de 2500 gramos

Paz Cabana 9 marzo, 2016 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Crecimiento y desarrollo, Vida Sana Read more

Pubertad

¿Qué es la pubertad? La pubertad es el período de desarrollo que sucede a la niñez y en el que se producen los cambios físicos que preparan a los niños y niñas para adquirir la capacidad reproductiva. Acompañando los cambios

Paz Cabana 9 marzo, 20169 marzo, 2016 Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Crecimiento_adolescentes, crecimydes_pre_adol, Pre-adolescentes, Vida Sana Read more

Noviazgos violentos

¿Qué es un noviazgo violento? Es cuando tu novio, amigovio o compañero no respeta tus derechos como mujer. Se manifiesta de diferentes formas: un empujón, un insulto, una cachetada, burlas, etc. No debemos quitarle importancia a estas situaciones cuando pasan.

Paz Cabana 9 marzo, 2016 Adolescentes, Alertas en Salud, Emociones, Pre-adolescentes, Prevención, Prevencion_adolescentes, Prevencion_pre_adol, Vida Sana Read more
  • « Anterior

La información contenida en esta página dedicada a la familia y a la comunidad es de índole general y no deberá sustituir la atención médica ni los consejos de su pediatra.

Los contenidos son de uso libre y podrán ser citados como: (C) Sociedad Argentina de Pediatría.
facebook SAP twitter SAP contacto SAP web SAP

Sociedad Argentina de Pediatría.
Av. Coronel Díaz 1971/75 (C1425DQF) - CABA - Argentina (54-11) 4821-8612

Nosotros suscribimos a los principios del código HONcode.
Nosotros suscribimos a los principios del código HONcode. Compruebelo aquí.

Copyright © 2022 Comunidad SAP Theme by: ThemeGrill Powered by: WordPress