Comunidad SAP

Menu

  • Etapas
    • Bebés
    • Niños Pequeños
    • Escolares
    • Pre-Adolescentes
    • Adolescentes
  • Vida Sana
  • Prevención
  • Problemas de Salud

Bebés

El primer año de vida el niño crece rápidamente, mes a mes. Al cumplir el año ya se comunica con otros, sonríe, y disfruta de la compañía de su familia.

Etapas del desarrollo, juegos y estimulación

…“Encontrar, acoger, reconocer lo ausente.  Esa capacidad poco común …de transformar en terreno de juego el peor de los desiertos”…                                        

María Belén Rey 9 agosto, 20169 agosto, 2016 Crecimiento y desarrollo, Vida Sana Read more

Flujo vaginal en las niñas

¿Qué es el flujo vaginal? El flujo vaginal es la secreción blanco-amarillenta o amarillo-verdosa que se elimina por la vagina hacia el exterior. El flujo vaginal en las niñas, fuera del período de recién nacida y de la pubertad, es

Paz Cabana 9 marzo, 2016 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Crecimydes_escolares, Desarrollo pequeños, Escolares, Hormonas, Niños pequeños, Problemas de Salud Read more

El niño pequeño al nacer

 ¿Cuándo se considera que un  niño es pequeño al nacer? Si un niño nace con bajo peso, baja estatura o ambas se considera pequeño al nacer. Se considera bajo peso cuando el peso de nacimiento es menor de 2500 gramos

Paz Cabana 9 marzo, 2016 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Crecimiento y desarrollo, Vida Sana Read more

El momento de la comida

¿Por qué es tan importante el momento de la comida? El momento de comer es un espacio de aprendizaje y de amor, de hablar con los chicos y de mantener el contacto visual. A través de la comida, el recién

Paz Cabana 12 agosto, 201523 septiembre, 2015 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Nutrición, Vida Sana Read more

La alimentación en el primer año de vida

¿Cuál es la diferencia entre el crecimiento y el desarrollo de un niño? Crecimiento es el aumento de tamaño y Desarrollo son los cambios con los que el niño aprende progresivamente a moverse, a pensar, a incorporar el lenguaje, sus

Paz Cabana 12 agosto, 201523 septiembre, 2015 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Nutrición, Vida Sana Read more

Curvas de crecimiento: ¿qué nos dicen?

¿Qué son las Curvas de crecimiento de la OMS – Argentina? Las curvas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta los 6 años, utilizadas por el ministerio de Salud y SAP desde el año 2007, se

Paz Cabana 12 agosto, 20158 marzo, 2016 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Crecimiento y desarrollo, Crecimydes_escolares, Desarrollo pequeños, Escolares, Niños pequeños, Vida Sana Read more

¿Qué espera un bebé de su entorno?

Que lo reciban con entusiasmo Que lo nombren Que su mama lo amamante todo lo que pueda Que cuando lo alimenten, sepan que no solo para llenar la panza, que también necesita amor Que quien lo cuide lo mire a

Paz Cabana 12 agosto, 201523 septiembre, 2015 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Emociones, Vida Sana Read more

El llanto del bebé

El llanto es una forma de comunicación de los bebés Los bebés necesitan comunicar sus necesidades y es muy poco lo que pueden hacer. Es necesaria la presencia de un adulto que establezca un vínculo de afecto con él, comprenda

Paz Cabana 12 agosto, 201523 septiembre, 2015 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Emociones, Vida Sana Read more

Libreta de Salud para el seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo

Los bebés nacidos de alto riesgo deben recibir controles a largo plazo. Estos controles posibilitan la detección temprana de problemas de salud, aprendizaje y socialización, y permiten la intervención oportuna y la valoración del tratamiento más adecuado. Ese control sistematizado

Paz Cabana 10 agosto, 201523 septiembre, 2015 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Crecimiento y desarrollo, Vida Sana, Vida Sana Read more

Apego

En los primeros meses y años de vida, los bebés descubren el mundo a través de experiencias con sus padres y otras personas que los cuidan. Este momento crucial en la vida de un niño es una oportunidad única en

Paz Cabana 10 agosto, 201523 septiembre, 2015 Bebés, Crecimiento y desarrollo, Emociones, Vida Sana Read more
  • « Anterior

La información contenida en esta página dedicada a la familia y a la comunidad es de índole general y no deberá sustituir la atención médica ni los consejos de su pediatra.

Los contenidos son de uso libre y podrán ser citados como: (C) Sociedad Argentina de Pediatría.
facebook SAP twitter SAP contacto SAP web SAP

Sociedad Argentina de Pediatría.
Av. Coronel Díaz 1971/75 (C1425DQF) - CABA - Argentina (54-11) 4821-8612

Nosotros suscribimos a los principios del código HONcode.
Nosotros suscribimos a los principios del código HONcode. Compruebelo aquí.

Copyright © 2022 Comunidad SAP Theme by: ThemeGrill Powered by: WordPress